Prensa

Jóvenes empresarios de Coparmex CDMX lideran la delegación mexicana en el G20 YEA en Sudáfrica

Más de 30 emprendedores representan a México en Johannesburgo; el centro capitalino encabeza al grupo más joven con propuestas sobre IA ética, negocios bilaterales y desarrollo sostenible.

Una delegación de más de 30 jóvenes empresarios mexicanos, avalada por Coparmex Nacional, participa esta semana en la Cumbre del G20 Young Entrepreneurs’ Alliance (YEA) 2025, con sede en Johannesburgo, Sudáfrica.

Destaca la presencia de los socios de Coparmex Ciudad de México, presidida por Adal Ortiz Ávalos, quienes, como los integrantes más jóvenes, encabezan la representación mexicana con propuestas en torno a la inteligencia artificial ética, la construcción de modelos bilaterales de negocio y el impulso a un desarrollo empresarial sostenible.

Gilberto Mendoza, de Goji Technologies México, señaló que la participación representa “una oportunidad para mostrar que México es competitivo y que sus jóvenes tienen talento y hambre de generar valor a la sociedad”. Subrayó que la delegación no solo busca abrir puertas a nuevas inversiones, sino también fomentar modelos bilaterales de negocio que permitan a jóvenes emprendedores y estudiantes explorar oportunidades en el extranjero y atraer colaboración hacia México.

Samuel López, también de Goji Technologies, coincidió en que el reto de los centennials es ejecutar con responsabilidad. “No sirve de nada aprender sin ejecutar o ejecutar sin saber. Somos el presente y tenemos la responsabilidad de honrar este momento histórico”, dijo.

Durante la cumbre, la delegación mexicana sostendrá visitas diplomáticas con el embajador de México en Sudáfrica, además de encuentros empresariales y bilaterales con representantes de China, Sudáfrica y Arabia Saudita en sectores clave como logística, educación, energías renovables y tecnología.

Alfredo Ortiz Becerril, presidente de la Comisión Nacional de Empresarios Jóvenes de Coparmex Nacional, afirmó que este tipo de encuentros permiten contrastar visiones con organismos de los 20 países participantes: “México tiene la estructura para la colaboración, siendo el país con más acuerdos comerciales en el mundo; la meta es traer herramientas para promover un desarrollo inclusivo en nuestras empresas y replicarlo en las más de 50 comisiones de empresarios jóvenes de Coparmex en el país”.

Además de su agenda empresarial, la delegación mexicana busca proyectar la identidad cultural del país. El 15 de septiembre organizará en Johannesburgo una cena con motivo de la Independencia de México, a la que asistirán delegaciones de todo el mundo. “Competitividad también es identidad y sentirnos orgullosos de nuestras raíces”, señaló Mendoza.

 

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguiente Article:

0 %

Asistente Virtual

You have reached the limit of 2 out of 2 messages. Your limit will reset after 11:44 AM.