Coparmex integra a más de mil jóvenes a su organización en solo un año
Universidades como la Ibero, la Panamericana, el IPN y la Anáhuac lideran la red juvenil impulsada por Adal Ortiz, presidente de Coparmex CDMX.
En el primer año de gestión de Adal Ortiz al frente de Coparmex CDMX, más de mil 200 estudiantes de universidades públicas y privadas se sumaron a la Red de Capítulos Universitarios, consolidando 10 células activas en instituciones de educación superior e impulsando una nueva generación de líderes comprometidos con la transformación social, el emprendimiento y la innovación.
Actualmente, universidades como la Universidad Panamericana, la Universidad Iberoamericana, la Universidad Intercontinental, el IPN, la Universidad Anáhuac y otras ya cuentan con representación estudiantil en la red. Además, se prevé la incorporación de nuevos capítulos en la UNAM, el Tecnológico de Monterrey, campus Ciudad de México, y la UAM en los próximos meses.
El avance de los Capítulos Universitarios fue presentado por Adal Ortiz durante su informe anual de gestión 2024–2025, celebrado en el Parque Aztlán mediante una experiencia inmersiva, en un formato inédito que combinó tecnología, narrativa institucional y visión de futuro.
El evento fue respaldado por empresas como Peibo, Goji, Jeeves, CISA (Corredor Insurgente), PCO (Profesionales en Computación), JPG Soluciones y Servicios IT, ATM Espectaculares, GPTW (Great Place To Work), GSI, Cometra, SEPSA, Kriketti, IMDFA y Grupo Amaro, aliados estratégicos del Centro Empresarial.
Durante su mensaje por su primer año de gestión, Ortiz Ávalos afirmó que “hoy somos un organismo que apuesta por el talento joven”, al destacar que esta generación es clave para construir la Coparmex del futuro: más audaz, más incluyente y conectada con las causas sociales. Subrayó también que la Confederación se enlazó entre generaciones y tocó las puertas de comunidades a las que antes no se había acercado.
Uno de los hitos del año fue la realización de la tercera edición del Copartank 2025, certamen de innovación impulsado por los Capítulos Universitarios, en el que participaron equipos estudiantiles con propuestas de alto impacto económico y social para la capital. El evento, celebrado en la Universidad Panamericana, reconoció como ganador al equipo My Roots, cuyo proyecto busca fortalecer la trazabilidad en cadenas de valor agroalimentarias mediante herramientas tecnológicas.
Además del Copartank, los jóvenes organizaron ferias de empleo, encuentros con líderes empresariales, sesiones de networking, dinámicas de emprendimiento y campañas de comunicación institucional, demostrando una participación activa y estratégica dentro de Coparmex CDMX.
“La vida nos exige que lo que hagamos valga la pena. Aquí, entre nosotros, vive la ciudad que soñamos. Coparmex CDMX está llamada a escribir su historia juntos, sin dejar a nadie atrás», afirmó.
Coparmex CDMX refrendó su compromiso con el liderazgo juvenil como parte integral de su agenda de desarrollo económico, inclusión social e innovación cívica, y proyecta para 2025 la expansión de esta red universitaria con mayor alcance, recursos y representación en la vida pública de la Ciudad de México.