Prensa

Marcha del 2 de octubre deja pérdidas de más de 16 mdp: Canaco

El organismo acusó que la escasa presencia policial y la respuesta tardía permitieron que los disturbios se extendieran y se intensificaran.

La Cámara Nacional de Comercio y Turismo de la Ciudad de México (Canaco) reportó pérdidas económicas de más de 16.7 millones de pesos por el cierre anticipado de 3 mil 442 negocios durante la marcha conmemorativa del 2 de octubre.

Mediante un comunicado, la Canaco informó que, tras los actos de violencia y vandalismo, los daños materiales superan los 4 millones 350 mil pesos, incluidos los saqueos a establecimientos comerciales y daños a los inmuebles.

“Hacemos un enérgico llamado a las autoridades para que apliquen un protocolo que evite que tales hechos se repitan en el futuro”, señaló.

La jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada, informó que otorgará un bono de compensación a los policías que resistieron durante la marcha.

Asimismo, el organismo acusó que la escasa presencia policial y la respuesta tardía permitieron que los disturbios se extendieran y se intensificaran.

“Esta situación no solo pone en riesgo la seguridad de nuestros ciudadanos, sino que también afecta la reputación de la ciudad y el bienestar de nuestra comunidad”, subrayó.

El organismo rechazó los actos de violencia y consideró inaceptable que en un evento que debería ser un espacio de memoria y reflexión, se haya permitido grupos que desvirtúan el legítimo y pacífico propósito de la manifestación.

Reconocieron la labor y solidaridad a los elementos de seguridad lesionados, así como con los reporteros, fotógrafos, camarógrafos y demás personas que también resultaron heridas.

“Reconocemos, asimismo, a los integrantes del Agrupamiento Marabunta, quienes también se arriesgaron tratando de mediar y evitar enfrentamientos”, expresó.

Por otro lado, la Conferencia Patronal de la República Mexicana (Coparmex) también rechazó los actos de violencia, saqueo y vandalismo en los negocios, comercios y espacios que generan empleo y sustento a miles de familias.

Hizo un llamado a construir puentes de conversación que permitan procesar las diferencias con civilidad, ya que en la Ciudad de México no puede haber espacio para radicalismos ni irracionalidad, por lo que estas acciones no representan a los capitalinos.

“La solución a los retos que enfrentamos como sociedad no puede surgir de la violencia, sino de la razón, la palabra y la cooperación”, señaló.

Reconoció la labor del gobierno capitalino y de las fuerzas de seguridad para evitar una mayor escalada de violencia.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguiente Article:

0 %

Asistente Virtual

You have reached the limit of 2 out of 2 messages. Your limit will reset after 11:44 AM.